Pocas cosas hay tan hermosas como rebuscar en el baul de los recuerdos y ver fotos de los traslados de la Virgen.Ahi creo que es donde se ve la esencia mas pura del pueblo de Almonte en particular y del mundo rociero en general.Esta esencia sencilla y humilde que nunca deberiamos perder.En esta foto tapan las camaristas a la Virgen antes de emprender el camino a su Pueblo.Esta fechada en el año 1984.Aun no habia llegado Victorio y Luchino...Emotiva la imagen sobre todo por el almonteño que recoge la falda a la camarista para evitar que los de a pie le vean "sus verguenzas".Y la inevitable bolsa de "El Corte Ingles"...
Maravillosa imagen de la Virgen en el arroyo de Sta.Maria de las Rocinas al pasar por el Puente de los Olivarejos.Le estan rezando una salve.Curioso detalle que por entonces la Virgen no llevaba nada por la cabeza ,solo el "pañito" que le cubria y protegia la cara.
Una de las imagenes mas antigua de la Virgen de Pastora.Aqui lleva los corazones de plata que se han recuperado en los ultimos traslados.Datan de 1919 y dentro llevaban los nombres de los que colaboraron en la Coronacion Canonica.
Otra imagen de la Virgen en el rio.Eran los traslados mas intimos y mas cercanos a su pueblo almonteño.Estaban casi en familia.
Otra imagen maravillosa de la Pastora ,esta vez sin los corazones.madre y Rocio en su mas pura esencia.Como se envidia esos tiempos de intimidad con la Señora,en contra de la masificacion de todos los actos actuales.¿Habremos ganado en cantidad y perdido en calidad?
1 comentario:
ME CONTARON MIS ABUELOS
COMO ANDABAN MIS ABUELOS
CAMINITO DEL ROCÍO,
EN BUSCA DE TU CONSUELO
CANSADITO Y MUERTO FRÍO.
NO TENÍAN CARRIOLA
NI POR CUATRO QUE LLEVAR,
SOLO TENÍAN LA MANTA
Y MUCHAS GANAS DE LLEGAR.
ENTRE TODOS SE ANIMABAN
Y HOMBRO CON HOMBRO A EMPUJAR,
TODOS JUNTOS AL SIMPECAO
UNIDOS EN HERMANDAD.
Y NINGUNO SE QUEJABA
DE SU DURO CAMINAR,
Y NI EL AGUA LOS PARABA
PARA REZARLE EN SU ALTAR.
ENTRE TODOS SE QUEDABA
EL SUFRIMIENTO AL ANDAR,
LAS PENAS SE COMPARTÍAN
CON SENCILLEZ Y HUMILDAD.
Y ESE TIEMPO EXTRAÑO YO
Y MIENTRAS PUEDA LO HARÉ
DETRÁS DE MI SIMPECAO,
LOCAMENTE ENAMORADO
LLENÁNDOME MAS DE FE.
ME CONTARON MIS ABUELOS
QUE AL ABRIGO DE LOS PINOS
LAS CANDELAS ENCENDÍAS,
CALENTABAN AL PEREGRINO
EN ESAS NOCHES TAN FRÍAS.
Y EL RESCOLDO DE LA HOGUERA
AL AMANECER SERVÍA,
PARA CALENTAR EL CAFE
QUE TODOS JUNTOS BEBÍAN.
Y EL COSTO SE PREPARABA
CON LO QUE CADA UNO TRAÍA,
Y EL QUE NO LLEVAVA NADA
NO LE FALTABA COMÍA,
ERA COMIDA DE DIOS
QUE LA VIRGEN BENDECÍA.
QUE POQUITO SE PARECE
ESTOS CAMINOS DE AHORA,
DONDE SE CAMBIA LA MANTA
POR MODERNAS CARRIOLAS,
DONDE GANA LA APARIENCIA
PREPOTENCIA Y VANIDAD,
QUEDÁNDOSE EN EVIDENCIA
ANTE LA FE Y HUMILDAD.
BAJATE DE TU CABALLO
Y AGARRATE AL SIMPECAO
DEJA QUE CAMINE SOLO
SIN ESPUELA NI BOCAO,
NO VES QUE ES MAS ROCIERO
QUE EL QUE LO LLEVA MONTAO,
SI HASTA SU VIDA LE ENTREGA
CUANDO LO DEJAS MATAO.
ROCÍO TE DAN LAS GRACIAS
LOS QUE NO CAMBIAN POR NÁ,
SIGUEN FIELES CON SU MANTA
EN SU ETERNO CAMINAR.
Manuel Cózar Báñez
VIVA LA PATRONA DE ALMONTE
Publicar un comentario